En Noviembre de 1995, trasponiendo una directiva comunitaria, se publicaba en España la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Tras ella, se han publicado un buen número de Reglamentos que han facilitado su desarrollo y aplicación práctica, como el Real Decreto 39/1997, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención. Este reglamento establece los distintos niveles de clasificación (básico, intermedio y superior) de las funciones necesarias para el desarrollo de la actividad preventiva, a efectos de determinar las capacidades y aptitudes
de las personas que deban desempeñarlas.
Además, el Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción y el Acuerdo Estatal del Sector del Metal establecen un módulo, con una duración mínima de 60 horas (20 horas presenciales + 40 horas online), para los profesionales del sector de la construcción que vayan a desempeñar funciones de nivel básico en materia preventiva.
Unidad 1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
Unidad 2. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad en el trabajo
Unidad 3. Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo: Higiene Industrial
Unidad 4. Ergonomía y psicosociología en el trabajo
Unidad 5. Otros riesgos generales y su prevención
Unidad 6. PRL en Construcción-Metal
Unidad 7. Elementos básicos de Gestión de la prevención de riesgos
Unidad 8. Primeros Auxilios
60 horas
Construcción
Tfno.: 943 31 66 70 | Aviso legal | Ayúdenos a mejorar